Saltar al contenido
Extensiones de Cabello

EXTENSIONES DE CABELLO NATURAL

¿QUÉ SON LAS EXTENSIONES DE CABELLO NATURAL?

Si eres de las que se rehúsan por todos los medios cortarse el pelo o sencillamente te has propuesto dejártelo crecer, estás de en hora buena porque este 2022 las melenas XL van de la mano —y mucho—. Sin embargo, si tomamos en cuenta que nuestro pelo crece aproximadamente un centímetro al mes, esperar para tener una cabellera como de sirena no siempre es sencillo.

Las extensiones de cabello natural con clip son la solución perfecta para las chicas con cabello natural, que quieren más volumen y longitud al instante, sin procedimientos dificiles o compromisos a largo plazo. Además de ser faciles de poner

Necesito extensiones ¿cuáles elijo?

Para saber qué extensiones necesitas, es importante saber algunas cosas:

¿Cómo es tu pelo?

Cada tipo de extensiones está pensado para cada diferente tipo de cabello. Si el tipo de cabello que tienes es liso u ondulado, te recomendamos las extensiones adhesivas; aunque, por el contrario, si tu cabello es muy rizado o afro, te recomendaremos que utilices las extensiones de ramal o queratina.

¿Cómo es tu cuero cabelludo?

Necesitamos saber cómo es tu cuero cabelludo para decidir un sistema de fijación. Por ejemplo, si tienes caspa, grasa o tu cuero cabelludo es sensible, encontraremos el sistema que más se nos facilite sin dañar tu cabello.

¿Sistema temporal o fijo?

El sistema fijo es el indicado por si lo que quieres es un look para llevar todos los días. El sistema temporal es el mejor si lo que queremos es un look puntual, para un evento especial de un día.

¿Tu cabello es largo o corto?

En esta pregunta nos basamos para saber la largura y la cantidad de extensiones a utilizar. Por ejemplo, si tu cabello tiene longitud media, y tienes una cantidad de cabello, dos paquetes de 20 bandas adhesivas, con un ramal de cabello tejido de extensiones de queratina, tendrías suficiente.

¿Cuáles son las mejores extensiones de cabello?

Primero, deberá asegurarse de obtener extensiones de cabello natural. «La mayoría de las extensiones de cabello están Primero, deberá asegurarse de obtener extensiones de cabello natural. En su gran mayoría, las extensiones de cabello están elaboradas 100% de cabello humano. También las hay sintéticas, pero no hay demasiadas, ya que a estas no se les puede aplicar calor y, por lo tanto, no se puede peinar».

Los clips son el tipo de extensión de cabello más rápido y fácil de conseguir. Puede aplicarlos usted mismo en 10 a 15 minutos usando clips tipo peluquín para asegurar la banda de cabello a su cuero cabelludo.

Coser-ins son uno de los tipos más antiguos de extensiones de cabello. Se aseguran al cuero cabelludo trenzando el cabello natural horizontalmente de oreja a oreja y luego cosiendo la trama de cabello en la trenza. 

Los tape-ins son el tipo de extensión de cabello favorito de muchos. «Los tape-ins son más gruesos y te dan un cabello perfecto». Se trata segmentos de cabello adheridos a una cinta que contiene queratina de doble cara de dos pulgadas de espesor. 

Los pegamentos son un pocomás caro debido al trabajo que implica la aplicación. El costo promedio es de alrededor de $ 300- $ 500. Se aplican derritiendo una queratina plástica del tamaño de un grano de arroz alrededor de tus hebras naturales. Valles describe el proceso básicamente como construir una peluca en la cabeza, lo que puede llevar hasta tres horas.

Las extensiones Halo son las menos invasivas para las raíces de tu cabello. Un alambre transparente se sienta alrededor de la coronilla de la cabeza como un halo. La mitad inferior contiene el cabello, mientras que la mitad superior permanece descubierta para que pueda ocultarse fácilmente debajo de su propio cabello. Como no está asegurado a ningún soporte, hay menos peso tirando de tus mechones naturales, y es muy fácil hacerlo tú mismo.

¿Cómo lavo mis extensiones?

Evita lavar tu cabello antes de las 24/48 h posteriores a la aplicación de las extensiones. Antes de lavarlo, te recomendamos que lo desenredes antes, para evitar tirones.

  • Aplica, de medios a puntas, un champú neutro de extensiones siempre lavando el cabello con la cabeza hacia atrás, nunca hacia delante.
  • Masajea realizando movimientos circulares en el cuero cabelludo. No frotes ni hagas movimientos de ida y vuelta.
  • Aplica un acondicionador de extensiones y recuerda aplicar tres veces a la semana, una crema reparadora de extensiones para que se mantengan hidratadas.
  • Nunca apliques el acondicionador o la mascarilla directamente en la raíz o podrás quitar el material de unión de las extensiones.
  • Pasa tus dedos a modo de peine de medios hasta puntas, evitando usar peines.

¿Cómo seco mis extensiones?

Presiona el cabelloo con una toalla dando pequeños toques, sin frotar. Recomendamos utilizar un secador que proteja el pelo del calor y reduzca la carga estática, moldea tus extensiones con una plancha para cabello sin acercarla a la unión de las extensiones al pelo. Nunca dejes las extensiones húmedas, trata de secarlas el máximo posible, esto hará que te duren más.

¿Cómo peino mis extensiones?

  • Es importante que peines el cabello varias veces al día con un cepillo especial para extensiones para que tus extensiones no se enreden. ¡No uses un peine cualquiera!
  • Comienza por cepillar las puntas de tu cabello y siempre recuerda hacerlo despacio, ve hacia arriba.
  • Nunca trates de desenredar tus extensiones si aún siguen estando mojadas o húmedas.
  • Para dormir, no olvides, recoger tus extensiones con una coleta o trenza.
Opciones de Cookies